Nora Rabinowicz
Género: novela
Publicación: noviembre 2025
Encuadernación: tapa blanda
Tamaño: 19 x 13 cm
Páginas: 152 páginas
ISBN: 978-987-3897-83-2
sobre el libro
“Los caminos del agua son impredecibles”, repiten distintos personajes en Geografía de la sed. Esta idea reaparece como un goteo, como una forma de insistencia que busca dejar en claro algo, recordar algo elemental que se ha perdido de vista, que ha sido olvidado: el agua es un recurso escaso.
En este indefinible pueblo minero, donde el agua se ha retirado y donde es necesario racionarla y distribuirla de forma programada, se narra la historia de una familia. La narración adopta un formato fragmentado, como si un guión estructurara la continuidad: los títulos de los capítulos, de hecho, imitan esa lógica. Esta forma fragmentada refleja también las grietas de la familia retratada con minuciosidad: dos hermanas; un hijo que está por llegar al pueblo y no llega, mientras que, de pronto, el mar aparece. Pero lo hace de manera incomprensible, misteriosa, a costa —dicen algunos— de ciertas ausencias.
Con la sutileza para pintar a personajes inolvidables, como lo hizo en sus novelas anteriores, Nora Rabinowicz narra en esta historia un mundo singular que cifra una alegoría que algunos pueblos ya padecen y que en otros, tarde o temprano, se impondrá de manera inevitable: cómo hacer para vivir sin los caminos impredecibles del agua.
Hernán Ronsino
sobre la autorA
Nora Rabinowicz
(Ciudad de Buenos Aires, 1977).
Novelista y cuentista. Estudió Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires y se formó en el taller literario de Liliana Heker.
Autora de las novelas Todas las cosas (La parte maldita, 2017) y Madre robot (La parte maldita, 2021), ambas seleccionadas por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina para formar parte de las Ferias de Frankfurt y de Guadalajara 2018 y 2022, respectivamente. Madre robot quedó finalista del Premio Medifé-FILBA 2022.
Escribió una variedad de cuentos, incluidos en suplementos y revistas literarias, y recopilados en República Dominicana bajo el título Raíces en tierra seca (Luna insomne editores, 2023). Coordina grupos de taller literario y realiza acompañamientos individuales de obra.



